Próximos eventos e información de interés
La Revista Diario de Campo de la Coordinación Nacional de Antropología del INAH, invita a investigadores, profesionales y estudiantes de las disciplinas antropológicas y ciencias afines, a enviar trabajos inéditos y originales, o propuestas de dossier temático para el periodo 2024.
Diario de Campo es una revista académico-científica dedicada a divulgar conocer avances, resultados de investigación, novedades editoriales, voces y reflexiones emanadas de la experiencia etnográfica y la investigación documental.
Podrán enviar sus contribuciones antes del 30 de junio para el número del primer semestre de 2024 y antes del 13 de diciembre para el segundo número de 2024 al correo: revista.cnan@inah.gob.mx
Ya esta disponible la
CONVOCATORIA para los números 11 y 12 de la Revista electrónica de la DEAS Narrativas Antropológicas – ISSN 2683-300X –
Dirigida a estudiantes, profesores e investigadores interesados en colaborar en los números no temáticos de la revista.
Convocatoria abierta desde su publicación y hasta el 30 de junio para el núm. 11 y hasta el 30 de noviembre para el núm. 12.
Información completa y normas editoriales en:
La Coordinación Nacional de Antropología , a través de la revista Rutas de Campo, Te invitan a conocer la publicación:
Rutas de campo Núm. 8: Perspectivas múltiples sobre la pandemia II: Miradas etnográficas de la diversidad cultural ante el COVID-19
Consulta y descarga en:
http://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/rutasdecampo/issue/view/2707/3318
Informes: revista.cnan@inah.gob.mx
Se les hace la cordial invitación para la consulta y/o descarga del número 10 de la revista Diario de Campo, la cuál en esta ocasión tiene como tema “Los sentidos diversos de la violencia”
Rutas de campo 6
Segunda época
Perspectivas múltiples sobre la pandemia I
Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
Consulta y descarga la revista en:
Diario de Campo
XX Años de Etnografía de las Regiones Indígenas de México. Aportes, desafíos y miradas retrospectivas
Núm. 8-9 (2019)
Rutas de Campo
Iztapalapa: memoria y cultura
Núm. 5 (2019)
El número especial de Rutas de Campo dedicado a Iztapalapa que presentamos en esta ocasión, esta dirigido en primer lugar a los pobladores de esa región, de modo que con esta publicación cumplimos con la obligación de resaltar la importancia histórica y cultural de Iztapalapa en la cuenca de México, y a la vez devolvemos a sus habitantes —nuestros primeros interlocutores— los resultados de las investigaciones que antropólogos, historiadores y arqueólogos hemos obtenido a lo largo de varios años de exploración en el seno de la comunidad iztapalapense. Iztapalapa —antigua península de la cuenca de México—, bañada en su lado norte por el lago de Texcoco y en su lado sur por el lago de Chalco, forma parte de la Ciudad de México sin renunciar a su identidad y cultura de raíces mesoamericanas.